


Las vacaciones de los autónomos
¿Cómo son las vacaciones de los autónomos? ¿Tienen derecho a días libres, como los empleados por cuenta ajena? Se trata de un tema controvertido. Los autónomos son profesionales independientes que no tienen que rendir cuentas ante la empresa. Y pueden tomarse unos días de descanso sin pedir autorización. Pero este período de vacaciones no es retribuido y afecta al nivel de facturación del que dependen los beneficios. Si no se trabaja y no se planifica bien, también se pueden producir incumplimientos de contrato, retrasos… Y clientes descontentos. Así que en muchos casos las vacaciones de los autónomos no existen, ...
Tipos de facturas
La emisión de facturas es una de las tareas que más complicada nos resulta cuando decidimos emprender. ¿Sabes cuántos tipos de facturas existen, cómo se clasifican y las diferencias que hay entre ellas? Vamos a sacarte de dudas. La clasificación más utilizada es la que se realiza en función de su contenido. En este sentido, existen facturas ordinarias, rectificativas y recapitulativas. Facturas ordinarias Es la que emitimos con más frecuencia y sirve para documentar una operación comercial. En ella dejamos constancia del servicio prestado o de la compraventa de un producto. ¿Qué datos deben contener? Los relativos al ...
Ladrones de tiempo
Las nuevas tecnologías que tanto nos ayudan en la empresa también tienen su ‘cara B’. Y se han convertido en uno de los denominados ladrones de tiempo. Las redes sociales y, sobre todo, la mensajería instantánea (WhatsApp) interrumpen constantemente nuestro trabajo. O, mejor dicho, lo interrumpimos nosotros cuando nos dedicamos a consultar y contestar las notificaciones. A esto hay que sumar el desorden, las reuniones improductivas,… o elementos que no dependen de nosotros, como la impuntualidad de terceras personas. Aunque puede parecer una tontería -«Total, por mirar un mensaje…»-, estamos ante un ...
Selección de personal: reduce el tiempo medio de contratación
La selección de personal no es de las tareas más sencillas a ejecutarse en una empresa, sin embargo, es de las más importantes, porque lo más valioso de cualquier compañía es siempre el capital humano, aquel que le da forma a las ideas, a los proyectos. Por ello, llevar a cabo un proceso de reclutamiento de personal cuesta dedicación, tiempo, esfuerzo y por supuesto, dinero. Así, podemos ver que reducir el tiempo medio de contratación es un punto clave, en este artículo conocerás algunas estrategias para cumplir con esta misión. ¿Cómo reducir el tiempo medio de contratación? Como decíamos antes, es importante ...