


Cómo leer una nómina
La nómina es un documento que la empresa debe expedir obligatoriamente a cada empleado, con los conceptos pagados al mismo. Y si estás trabajando por cuenta ajena, recibirás una todos los meses. No obstante, a pesar de lo común que es, hay personas que no saben interpretarla correctamente. Por eso vamos a explicar de manera sencilla cómo leer una nómina.Encabezado La nómina es un recibo que refleja el dinero que cobramos cada mes y cómo se calcula esa cantidad. Lo primero que muestra es el encabezado, que incluye datos sobre el contratante, del trabajador y el período de liquidación. Así, a un lado figuran la razón ...
Las oportunidades laborales en Gibraltar
Gibraltar es un territorio que cuenta con apenas 30.000 habitantes. No obstante, muchas personas expertas en programación acuden a esta región en búsqueda de oportunidades laborales. Esto es debido a que Gibraltar es considerado por muchos como el oasis de los programadores informáticos. La razón se encuentra en que tiene muy buenas comunicaciones. Aunque esto no solo se queda aquí. Las empresas del sector del juego también buscan hacerse un hueco en Gibraltar. Las razones distan mucho de las que llevan a los programadores a llegar a este lugar. En este caso, Gibraltar ofrece un entorno financiero bastante fuerte y una ...
Buscar trabajo a los 40
Reincorporarse al mercado laboral o cambiar de trabajo a los 40 es complicado. El problema no es la falta de formación ni de talento, sino una visión errónea de este segmento.Por un lado, hay empresas prefieren empleados jóvenes porque aceptan peores sueldos, no tienen ‘distracciones’ familiares, pueden echar horas extra… Por otro, está la creencia de que los ‘mayores’ se adaptan mal a las nuevas ideas y tecnologías. Lo que genera mucha desconfianza, aunque muchas veces sea falsa. Por si esto fuera poco, los desempleados ‘senior’ no interesan. Son invisibles para los medios, redes sociales ...
Habilidades soft
Las habilidades soft, blandas o transversales van ganando peso en los procesos de selección y entrevistas de trabajo. Frente a las habilidades duras, referidas a los conocimientos adquiridos, las habilidades soft nos hacen sobresalir como buenos profesionales.¿Por qué? Porque puede que una persona posea un título o determinada formación, y sea capaz de acreditarla. Pero eso no significa que sea capaz de comunicar o desarrollar esos conocimientos trabajando en equipo o en un proyecto. Las habilidades soft, en cambio, son competencias sociales y conductuales que reflejan nuestra capacidad para interactuar con los demás ...